Comprometidos con la Creatividad Sostenible.
Acabamos de publicar nuestra Memoria de Sostenibilidad 2021, donde se encuentra la carta de compromiso con el Pacto Mundial y nuestras acciones para 2022.
Madrid, 20 de marzo de 2022
El año pasado decíamos en nuestra carta que 2020 finalizaba con la esperanza de las vacunas. Sin duda, esa esperanza se ha convertido en una realidad en 2021. Gracias a la ciencia y al esfuerzo colectivo de gobiernos, empresas y organismos internacionales, hemos conseguido situarnos en el epílogo de la pandemia de la COVID-19. Es un hecho que las vacunas han empezado a salvarnos, aunque, desgraciadamente, todavía una gran parte de nuestro planeta sigue sin tener acceso a algo tan fundamental.
2021 ha sido el año de la recuperación de Creartelia. No solo hemos conseguido salir a flote, sino que lo hemos hecho con un notable crecimiento. Un crecimiento que no habría sido posible sin la colaboración activa con todos nuestros grupos de interés. A todos ellos, gracias por haber confiado en nosotros. Como cada año, queremos dirigirnos particularmente a ellos en esta memoria para comunicarles nuestras acciones de RSC.
Desgraciadamente, parece que en 2022 solo la situación sanitaria es motivo de optimismo. La invasión rusa de Ucrania y la coyuntura económica plantean un escenario incierto, en el que la paz y la prosperidad se ven amenazadas en Europa. Desde Creartelia, solo podemos desear que cesen los injustificables ataques y que la diplomacia se imponga. En este sentido, se espera de la ONU un importante papel.
Como hemos visto en 2021, la recuperación sanitaria y económica ha sido posible gracias al esfuerzo y a la cooperación entre partes. Y qué mejor ejemplo de proyecto de cooperación global que el Pacto Mundial de las Naciones Unidas. En 2022 Creartelia va a cumplir siete años en el Pacto. Nos complace reafirmar un año más nuestro compromiso con los diez principios del Pacto Mundial y su correspondencia con los ODS. Ahora más que nunca, formar parte del Pacto es para nosotros la mejor forma de demostrar que somos una compañía comprometida con las buenas prácticas empresariales y que además creemos en un proyecto que suma a cientos de entidades públicas y privadas a lo largo de nuestro país y del mundo.
En 2022, Creartelia quiere seguir mejorando su RSE. Durante nuestros seis años en el Pacto Mundial, no hemos dejado de pensar en cómo podemos comprometernos al máximo con la sostenibilidad. Creemos que nuestra trayectoria empresarial es un ejemplo para otras pymes dedicadas al diseño y a la creatividad. Desde 2016 nos hemos tomado en serio nuestra RSE a través de nuestro compromiso con el Pacto Mundial, y cada año hemos seleccionado nuestras mejores líneas de actuación en materia de sostenibilidad.
Para 2022 hemos identificado varias formas de seguir contribuyendo a la sostenibilidad. En primer lugar, en sintonía con el ODS12, nos hemos comprometido a reducir, reciclar y reutilizar todo el papel que se emplea en la oficina, ya que este es el material que más llegamos a utilizar en nuestras actividades diarias. Por tanto, trataremos de utilizar la menor cantidad posible de papel, limitando al mínimo necesario las veces que imprimimos documentos. Y como hemos hecho siempre, reciclaremos cuidadosamente los residuos de papel y cartón.
En segundo lugar, otra de las actividades donde podemos comprometernos con la sostenibilidad es nuestra labor de diseño y producción de espacios efímeros. En este caso, trataremos de apostar por la sostenibilidad de forma indirecta. En los espacios efímeros se utiliza una gran cantidad de materiales, tanto para la construcción y el montaje como para el embalaje. Por eso, y volviendo a pensar en el ODS12, podemos aconsejar y asesorar a los clientes para que apuesten por materiales reutilizables y reciclables, siempre que se pueda y que el proyecto lo permita. Además, también podemos tratar de producir estos espacios con los materiales estrictamente necesarios, evitando el derroche.
En tercer lugar, nos comprometemos a llevar a cabo un consumo responsable en cualquier fase de nuestras actividades profesionales. Por ejemplo, en la adquisición de merchandasing y en la contratación de los diferentes servicios de proveedores. En estos casos, y como ya estamos haciendo, exigiremos garantías y certificados que acrediten que lo que hemos adquirido o contratado se ha fabricado mediante procedimientos sostenibles, que ha utilizado una fuerza de trabajo en condiciones dignas, o que utiliza material reciclado. Además, en la contratación de proveedores continuaremos guiándonos por un código ético muy estricto por el que nos comprometemos a rechazar cualquier atisbo de fraude o corrupción en el desarrollo de nuestras actividades con terceros. Todo esto guarda relación con los ODS 8 y 12.
En cuarto y último lugar, Creartelia se compromete a continuar con su compromiso de donaciones y mecenazgo. Seguiremos trabajando con y para entidades sin ánimo de lucro como Medicus Mundi, una ONG que lleva a cabo proyectos relacionados con la salud en países en vías de desarrollo; como Acción contra el hambre, que trabaja para garantizar el derecho a la alimentación; como OIM, que asiste a las personas migrantes que llegan a España en situaciones de vulnerabilidad; e incluso como el propio Pacto Mundial en su iniciativa española, que nos encargó la maquetación de su memoria de 2020. Muchas veces, cuando trabajamos con estas organizaciones ofrecemos nuestros servicios a coste de producción cero o con notables descuentos. También continuaremos donando parte de nuestro beneficio anual, como hemos hecho durante los últimos cuatro años. En 2021 nos comprometimos a donar al menos el 25% del beneficio de 2020 a acciones sociales y culturales, objetivo que hemos cumplido. En 2022 destinaremos el 15% de nuestro beneficio neto de 2021 a proyectos de salud, desarrollo, erradicación de la pobreza, cultura, o igualdad de género. Particularmente, la dramática situación en Ucrania nos ha llevado ya en marzo de 2022 a donar 1000$ a UNOCHA para la atención a los refugiados, algo que considerábamos urgente y prioritario. Con estas acciones, esperamos contribuir de distintas formas a los ODS 1, 2, 3, 4, 5, 8, 10, 11, y 17.
En definitiva, estas son nuestras líneas de actuación en materia de sostenibilidad para el año 2022. Seguiremos pensando nuevas y mejores formas de desarrollar nuestras políticas de sostenibilidad para continuar nuestro compromiso con el Pacto Mundial.
Al fin y al cabo, somos creativos…

Juan Carlos Cuervo Calvo
Director y propietario de Creartelia
En #Creartelia estamos comprometidos con la #Creatividadsostenible. 🖌️🌍
#diseño #creatividad #design #creativity#sustainability #sustainabilityreport
10 abril, 2023
Nueva Memoria de Sostenibilidad 2022
Nuestra Sostenibilidad es importante. Ya está disponible en nuestra web la Memoria de Sostenibilidad 2022, nuestro compromiso anual con la creatividad sostenible. Madrid, 1 de abril de 2023 Si 2022…
28 septiembre, 2022
Creartelia es 10. Entrega 6 Packaging
6. Campañas (#Packaging6) ¿Qué entendemos por packaging? Envase y etiquetado El packaging es la voz anglosajona utilizada para definir el diseño y la producción del envase y el…
27 julio, 2022
Creartelia es 10. Entrega 5 Campañas
5. Campañas (#Camapañas5) ¿Qué es una campaña? Una campaña es cualquier estrategia que realiza una empresa por distintas razones de comunicación. Puede ser para comercializar…