Creartelia Comunicación, S.L.U. es socio de la Red Española Pacto Mundial de Naciones Unidas.
Desde Creartelia queremos dejar constancia de nuestro compromiso con la iniciativa del Pacto Mundial y sus Diez Principios, porque también desde el Diseño y la Creatividad podemos observar este compromiso en todas nuestras áreas de actividad.
Creemos que tenemos un importante papel que jugar promoviendo la preocupación por el comportamiento éticode las empresas y la consideración de sus impactos sociales y ambientales, sincronizando la actividad y las necesidades de las empresas con los principios y objetivos de la acción política e institucional de Naciones Unidas, de las organizaciones laborales y de la sociedad civil.
Tenemos un firme compromiso con la Sostenibilidad y trabajamos para impulsar las mejores prácticas en esta materia. Una de nuestras prioridades es extender este compromiso de responsabilidad a toda la cadena de valor de nuestros empleados, partners y proveedores. Por ello, con profesionalidad y esfuerzo, compartimos la voluntad de contribuir al desarrollo económico, social y ambiental donde realizamos nuestra actividad, que es la mejor manera de garantizar nuestra responsabilidad y competitividad en esta sociedad compleja y global.
Por tanto, nuestro compromiso es en primer lugar, a realizar buenas y correctas prácticas empresariales según los principios del Pacto Mundial y que se recogen en nuestra memoria publicada y que se puede descargar en la página de Naciones Unidas Global Compact, donde Creartelia está registrada como Socio firmante.
A su vez, nuestro alto nivel de calidad y servicio se basa en:
Proactividad. Sugiriendo nuevas vías y acciones de marketing y comunicación a nuestros clientes. Alertando de posibles errores y adelantando soluciones a sus necesidades.
Agilidad. Respondiendo en un tiempo razonable, generalmente no superable a 24 horas a las demandas de cada proyecto.
Profesionalidad. Con alta capacitación del equipo de Creartelia, y experiencia demostrada en todas las disciplinas de diseño y creatividad, producción y entrega de proyectos.
Competencia. Aportando los recursos humanos y técnicos necesarios para cada servicio.
Responsabilidad. Respetando los plazos de entrega y abordando todas las correcciones necesarias y razonables del cliente, asumiendo errores si los hubiera y actuando con rapidez para solucionarlos.
Para poder ofrecer los servicios de la web: www.creartelia.es y poder administrar la página, Creartelia Comunicación S.L.U. y, en su caso, otras empresas relacionadas con la prestación de los servicios contenidos en la web, guardaremos cierta información en su ordenador mediante el uso de cookies. Solo si nos autoriza a guardar las cookies en su ordenador, le será permitido navegar por la página web de Creartelia Comunicación S.L.U. y ver toda la información y servicios. Si quiere saber qué son las cookies, cuáles utiliza esta página web y cómo eliminarlas, consulte la política de cookies de la web de Creartelia Comunicación S.L.U. ACEPTARRECHAZARPolítica de CookiesAjustes
Privacy & Cookies Policy
Resumen de la Política de Cookies:
Esta Política de Cookies es parte integrante de las Condiciones Generales y la Política de Privacidad. El acceso y la navegación en el sitio, o el uso de los servicios del mismo, implican la aceptación de las Condiciones Generales (y por tanto de la Política de Privacidad y Política de Cookies). Por favor, léelas atentamente. Te agradecemos que hayas decidido visitarnos. Queremos que tu experiencia en el sitio sea lo mejor posible, y por ese motivo hemos escrito esta Política de Cookies de la forma más transparente posible.
Las cookies de sesión duran solamente por la duración de tu visita y se borran cuando cierras el navegador. Su finalidad principal es identificar el tipo de dispositivo, apoyar la seguridad sitio web o su funcionalidad básica. No contienen información personal que nos permita identificar a una persona.
Las cookies de terceros son las cookies que instala un sitio web que no es el que estás visitando; por ejemplo, las usadas por redes sociales (como Facebook) o por complementos externos de contenido (como Google Maps). Además, algunas empresas de publicidad usan este tipo de archivos para realizar un seguimiento de tus visitas en cada sitio en el que se anuncian.